INSTITUCIONAL


INTRODUCCIÓN

Los Canales de Plottier es un emprendimiento urbano integral auténticamente vanguardista, concebido bajo las líneas más avanzadas del "desarrollo urbano-regional". Es un lugar planificado para vivir en plena naturaleza con todos los beneficios de la ciudad.

El diseño, la infraestructura, los espacios recreativos y el golf, se proyectan en armonía con la belleza natural de un lugar único en las puertas de la Patagonia.

El masterplan fue diseñado según los últimos lineamientos de urbanismo internacional con el objetivo de integrar la ciudad de Plottier al río.

La propuesta incluye 846 Unidades Funcionales con una superficie que va de los 1.000 a los 2.500 metros cuadrados. El 50% de las Unidades Funcionales poseen fondo a la primer chancha de Golf de 18 hoyos Par 72 diseñada por la empresa Nicklaus Design en el Alto Valle.

El emprendimiento cuenta además con 128 hectáreas destinadas al desarrollo de espacios corporativos, viviendas multifamiliares, instituciones educativas, áreas deportivas, un hotel cinco estrellas con vista al río y una zona para emprendimientos comerciales, donde se construirá un paseo costanero en el que la gastronomía y el diseño conformaran la oferta del lugar.

HISTORIA

La historia de este lugar de la Patagonia comienza con un sueño de inmigrantes. Por el año 1908 el Dr. Alberto Plottier y sus hermanos, originarios de Uruguay, adquirieron trece mil hectáreas ubicadas en la zona de la Confluencia.

Guiados por una ilusión de desarrollo, impulsaron las primeras obras transformando el entorno árido en un valle de tierras fértiles. La forestación, la agricultura y fruticultura lentamente se convirtieron en un sello distintivo que perdura hasta hoy.

Desde su llegada, el Dr. Plottier promovió el crecimiento en forma incansable, abriendo camino a las nuevas familias en todo el territorio. A poco tiempo de haberse radicado, había hecho de la estancia Los Canales uno de los establecimientos más modernos del país.

El emprendimiento Los Canales de Plottier representa la materialización de ese sueño que comenzó en 1900, proyectando una urbanización inédita para la Argentina, donde la historia, la cultura y las raíces de toda la región serán protagonistas, reconstruyendo la memoria de una familia y un pueblo.

COMPROMISO SOCIAL

Los Canales de Plottier es un emprendimiento urbano sustentable proyectado para integrarse a la ciudad, extendiéndola hacia el río. Bajo esta premisa:

  • Se ha concreado la donación de la histórica casa del Dr. Plottier y más de 10.000 m² para la creación del Museo y Parque temático en una zona privilegiada que rodea a la Laguna Elena.
  • La incorporación al patrimonio de la ciudad de Plottier de 25,48 hectáreas de espacios verdes de acceso público, con un alto valor socio ambiental, incrementando notablemente las disponibles hasta el momento.
  • Los Canales de Plottier se compromete a la construcción de un Paseo Costanero de acceso público sobre la ribera del Limay.
  • La donación de un área para la construcción de infraestructura educativa, recreativa y de servicios para los barrios aledaños, junto a la comercialización de una zona residencial más accesible.

Un proyecto que planifica el desarrollo local y regional, promoviendo el turismo y el progreso económico, y que asume, como uno de sus pilares fundamentales, la preservación de las riquezas naturales, la belleza paisajística y el patrimonio histórico-cultural de la zona.